Las buenas relaciones que se van consolidando dentro de Rotary Internacional, entre socios de diferentes partes del mundo, hacen que clubes de un país puedan apoyar directamente a otro país, a través de aportes o donaciones. Rotary Club Tunari mantiene fuertes lazos de amistad principalmente con clubes de Canadá, Australia, USA y Europa, con quienes ha logrado desarrollar una serie de Proyectos.
PROYECTOS RECIENTES
Proyecto agua para Tiquirani
Se encuentra en etapa de cierre uno de los Proyectos mas importantes que ha llevado a cabo el Club.
Se trata del Proyecto «Agua para Tiquirani», que consistió en la Construcción de un sistema de agua potable para la Junta Vecinal Tiquirani, del Distrito 9 de Cochabamba.
El Proyecto se realizó en conjunto con la Fundación Agua Tuya, y alcanza a un total de unos US$330.000. El Rotary Club Chippewa Falls de Wisconsin, Estados Unidos, constituye la contraparte por parte de Rotary. Favorecerá a unas 900 viviendas, con un total de 4.500 personas beneficiadas.

Nuestro Past Presidente c.r. Juan Carlos Rodríguez, junto a miembros del club, escuchando la presentación de Agua Tuya

El Ingeniero Becerra, de Agua Tuya haciendo una exposición a la comunidad, sobre los alcances del proyecto

Visita de rotarios junto con Agua Tuya a la zona del Proyecto

Retroexcavadoras en acción

Las cañerías, listas para su instalación

Listo para hacer las conexiones

Todos colaboran y trabajan

Haciendo las conexiones de cañerías

Los antiguos sistemas de almacenamiento de agua

Los medidores que irán en cada casa

Terminando la visita

Una mirada de esperanza en Tiquirani
Proyecto de Cirugías cardíacas
Uno de los Proyectos mas interesantes para la gestión 2016-2017 de Rotary Club Tunari ha sido el Proyecto de Cirugías Cardíacas, gestionado en forma brillante por nuestro club y por la c.r. Daisy Montaño, cochabambina y ex socia del Tunari, que se encuentra ahora en el Glenhaven Rotary Club de Sidney, Australia.
El Proyecto consistió en traer a Cochabamba, a un equipo de médicos cardiólogos que pertenecen a la organización «Open Heart International», de Australia, quienes viajan a diferentes partes del mundo con equipos altamente calificados para hacer cirugías cardíacas a personas, y principalmente niños de escasos recursos, sin que estos tengan que pagar nada. Además, ofrecen capacitar a médicos cardiólogos bolivianos en modernas técnicas quirúrgicas.
Se contó para este Proyecto con el apoyo de Glenhaven Rotary Club de Sidney, Australia, de la Fundación Rotaria, de la Gobernación del Distrito 4690, de Open Heart International, del Hospital Univalle y del Rotary Club Tunari.
Fueron un total de 11 personas que fueron sometidas a cirugías de corazón, sin costo para ellas, lo que de otra forma hubiera significado un riesgo vital impredecible.

El poster que anunciaba las cirugías

El Dr. Ian Nicholson con su equipo, a su llegada al Hospital Univalle

El equipo médico junto a un paciente

Diploma de reconocimiento del Colegio Médico de Bolivia al Rotary Club Tunari por gestionar tan importante proyecto.
Es de esperar que las siguientes etapas de este Proyecto, se puedan desarrollar el los años venideros, con nuevas intervenciones a personas de escasos recursos.
Proyecto CERECO
El Proyecto CERECO consistió en implementar y mejorar el recinto deportivo del Centro de Rehabilitación Cochabamba, que es una Fundación Arquidiosesana de nuestra ciudad, ubicada en las inmediaciones de la laguna Alalay, que presta servicios de enseñanza especial a unos 140 niños y jóvenes entre 6 y 17 años con discapacidades físicas y mentales, que dependiendo de la edad y destrezas, estudian en los diferentes niveles de la escuela. Este centro de rehabilitación cuenta con una cancha deportiva que durante la época de lluvias se inundaba completamente impidiendo su utilización. El deporte para los niños con discapacidad, es una actividad fundamental, ya que contribuye en forma importante a su rehabilitación. Por otra parte, el CERECO es el centro de la actividad deportiva de los niños con discapacidad, no sólamente de CERECO, sino también de otras instituciones de rehabilitación de la ciudad, por lo que el impacto de este Proyecto resulta bastante significativo.
El proyecto se llevó a cabo en conjunto con el Club Rotario Castlegard de Spokane, Canadá
Los trabajos realizados fueron, reparación del piso de la cancha multideportiva mediante la renovación de la losa de concreto, construcción de graderías en un costado de la cancha, construcción de un muro de contención para evitar la entrada del agua lluvia que escurre desde otros sectores del recinto, instalación de canaletas para conducir el agua lluvia del techo hacia desagües evitando la inundación de la cancha.
La obra fué entregada el día miércoles 28 de agosto.
Gracias amigos rotarios de Castlegar, Canadá !!!
Entrega de Donaciones en Santibáñez
Con presencia de rotarios del Rotary Oak Park River Forest y del Club Tunari de Cochabamba se entregó en la escuela primaria Prudencio Araujo, población de Santibáñez un importante lote de material computacional, audiovisual y deportivo.
Son 7 computadores de escritorio, 1 proyector multimedia Epson, 1 televisor Samsung de 43 pulgadas, 1 reproductor Blu-Ray Philips y una importante cantidad de balones de futbol, futsala, volleybal, basquet, redes e infladores.
El monto donado llega a los cuatro mil seiscientos dolares americanos y fueron entregados por el c.r. Jaime Escobar, Past Presidente del R.C. OAK RIVER PARK en memoria del fallecido c.r. Gaston Saavedra que era oriundo de Santivañez y estudió primaria en esa escuela.
Fue un emotivo acto, donde se recordó al c.r. Saavedra que amaba su tierra a pesar de vivir en Chicago hacen mas de 40 años.
Entrega de importante donación al Hospital de Quemados
Como parte de la donación del Club Rotario de Oak Park River Forest, y por especial encargo del c.r. Jaime Escobar, se hizo entrega de un importante set de materiales para la sección Quemados del Hospital Viedma de nuestra ciudad. La donación que alcanzó a los US$1.000, esta compuesta de los siguientes materiales:
3 Trípodes porta sueros de 4 ganchos y 4 ruedas
1 juego laringoscopio pediátrico con 2 accesorios marca Hudson
10 mascarillas pediátricas para oxígeno
2 oxímetros pediátricos dedales
2 glucómetros Lever Check
2 lanceros
200 lancetas para muestras de glicemia
150 tiras reactivas para muestras de glicemia
1 horno microondas marca Daewoo de 26 litros
El Dr. Romero y sus asistentes agradecieron la donación

El Presidente de Rotary Tunari, c.r. Jaime Sejas, junto al Dr. Oscar Romero firmando el acta de entrega de la donación

Un gurpo de rotarios del Tunari junto al Dr. Romero y sus asistentes, haciendo la entrega del material
Proyectos mas antiguos
- Donación de 20.000 pares de lentes por el Rotary Club Dilworth de Carolina del Norte USA
- Donación de un container con equipamiento hospitalario y médico por el Club de Vancouver, Canadá, entregado a instituciones y hospitales del área rural
- Equipamiento del Hogar de Niños Bolivian Children Mission a través de un programa de la Embajada de Australia
- Con una donaciónde Inglaterra, se apoyó al programa de prevención de salud de la niñez del Arzobispado
- Con la donación del Club de Duluth USA, se realizó la implementación de una Biblioteca en Chiro Kasa
- Con una donación de Mr. Street se dotó de herramientas, semillas y animales al internado de Quinta Pampa y a la comunidad de Warapata en Vacas
- Con donaciones conseguidas de diferentes personas del exterior y de nuestro club, se apoyó al Hogar de Niñas Nuestra Casa con material educativo, deportivo, material de higiene y limpieza y otros durante los años 2006, 2007, 2008 y 2009
- Donación de un container de 40 piés de Alemania con maquinaria, herramientas y otros en conjunto con los trabajadores de Dams para la Fundación Infocal
- Apoyo al proyecto del Arzobispado para niños de la calle con donación de Australia
- Donación anual de beca de un estudiante en el exterior
- Dotación de bicicleta y todo el equipo necesario a la Policía Nacional para que ésta institución dé inicio en nuestra ciudad del Programa de Seguridad Ciudadana en bicicleta con el aporte del Club de Carolina del Norte USA.
- Implementación de un centro de estudios comunitarios en el Hogar Bolivian Children Mission con ayuda de clubes de Canadá